📉 17% Más de Hospitalizaciones: Cómo la IA Puede Reducir el Abandono de Tratamientos y Mejorar los Resultados Clínicos
- Jefferson Andres Bautista Gomez
- 11 dic 2024
- 4 Min. de lectura

Abandono de tratamientos y Mejora de Resultados Clínicos
La falta de adherencia a la medicación está asociada con un aumento del 17% en las hospitalizaciones en enfermedades crónicas. Este dato subraya un desafío crítico que enfrenta la atención sanitaria: mejorar la adherencia al tratamiento. El abandono de la medicación no solo afecta la salud de los pacientes, sino que también impacta negativamente en los resultados clínicos y en los costos operativos de las instituciones de salud.
El abandono temprano de los tratamientos puede resultar en complicaciones graves, más hospitalizaciones y costos más altos para los sistemas de salud. Es un problema que las organizaciones deben abordar urgentemente para mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar la eficiencia operativa.
📈 La Solución Está en la Innovación: ¿Cómo Puede la Inteligencia Artificial Ayudar?
El desafío de mejorar la adherencia puede parecer desalentador, pero la tecnología ofrece soluciones innovadoras. Las intervenciones digitales basadas en IA, como el chatbot “Ángel” de Mentalth, están demostrando ser herramientas clave para transformar este panorama. Según un artículo de Frontiers in Digital Health (2021), las aplicaciones móviles basadas en IA han demostrado un aumento significativo en las tasas de adherencia. Un estudio destaca que los pacientes que utilizaron una aplicación móvil con IA para recordatorios y monitoreo en tiempo real lograron un 67% más de adherencia en comparación con aquellos que no recibieron este seguimiento digital.
Además, el estudio muestra que la plataforma AI Vik, un chatbot diseñado para pacientes con cáncer de mama, mejoró la adherencia al tratamiento en un 20% al proporcionar acompañamiento constante y personalizado, lo que refuerza la idea de que la interacción continua mejora la motivación y el compromiso de los pacientes.
¿Cómo Funciona Mentalth para Mejorar la Adherencia?
Mentalth no es solo un chatbot. Es un sistema integral que combina la inteligencia artificial con la experiencia humana de un equipo de psicólogos certificados, creando un enfoque híbrido que maximiza el impacto en la salud mental de los pacientes. Al integrar un chatbot de IA, como "Ángel", con monitoreo constante y soporte emocional, se facilita un ambiente de confianza y compromiso para los pacientes, reduciendo las tasas de abandono.
Beneficios para tu Institución:
Mejora de las tasas de adherencia:
IA + Psicólogos Certificados: El sistema actúa como un punto de contacto 24/7, proporcionando apoyo emocional y recordatorios.
Seguimiento de sintomas: Los profesionales y pacientes reciben alertas personalizadas sobre cambios en el riesgo de sintomas graves o el riesgo de pérdida de continuidad en la intervención, lo que incrementa la adherencia.
Recordatorios personalizados: Los pacientes reciben alertas personalizadas que les recuerdan tomar su medicación y mantenerse comprometidos con sus tratamientos, lo que incrementa la adherencia.
Reducción de costos operativos:
El monitoreo remoto reduce la necesidad de consultas presenciales y permite una detección temprana de problemas, lo que minimiza las hospitalizaciones y la carga en los sistemas de salud.
Según el estudio en Frontiers in Digital Health, el costo económico del abandono de tratamiento puede superar los US$52,000 por paciente al año. Las soluciones basadas en IA tienen el potencial de reducir estos costos significativamente.
Mejorar los resultados clínicos:
Un aumento en la adherencia está directamente relacionado con la mejora en los resultados clínicos. Pacientes con enfermedades crónicas que siguen su régimen de medicación tienen menos probabilidades de sufrir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Escalabilidad y eficiencia:
La tecnología de IA es altamente escalable, lo que permite que Mentalth apoye a un mayor número de pacientes sin necesidad de incrementar proporcionalmente los recursos humanos. Esto es esencial para instituciones con cohortes grandes de pacientes.
🚀 Desafíos y Oportunidades de la IA en la Atención Sanitaria:
Si bien las soluciones basadas en IA ofrecen enormes oportunidades, también deben abordarse algunos desafíos importantes. Un reto relevante es que las características del paciente, como la edad, el nivel socioeconómico y las creencias de salud, pueden influir en la efectividad de las tecnologías de IA. Por ejemplo, el estudio citado reveló que las diferencias raciales, étnicas y de acceso a tecnología pueden afectar el nivel de compromiso de los pacientes con soluciones como los recordatorios de medicación basados en IA. Las instituciones deben asegurarse de que las herramientas de IA sean inclusivas y accesibles para todos los pacientes, independientemente de sus características demográficas.
Además, existe la preocupación de que el uso de IA pueda despersonalizar la atención médica, especialmente en pacientes con condiciones complejas. Sin embargo, al utilizar la IA para tareas repetitivas y tediosas, los médicos pueden liberar tiempo para enfocarse en la comunicación emocional y la toma de decisiones compartidas con los pacientes, lo que podría mejorar la relación médico-paciente y aumentar la adherencia.
🤖 Superando Barreras y Mejorando la Adherencia con IA
Un desafío clave en el uso de la IA en la salud es la falta de capacitación del personal sanitario. Las investigaciones muestran que menos de la mitad de los profesionales de la salud han recibido formación en el uso de tecnologías basadas en IA. La implementación de capacitación adecuada es esencial para garantizar que los profesionales de la salud utilicen la IA de manera efectiva y logren mejorar los resultados de los pacientes.
🎯 ¿Estás listo para transformar los resultados de salud en tu institución? Con Mentalth, puedes reducir significativamente las tasas de abandono de tratamiento, mejorar la adherencia y optimizar los costos operativos. Descubre más sobre cómo nuestra solución puede beneficiar a tu organización aquí:
Fuente: Babel, A., Taneja, R., Mondello Malvestiti, F., Monaco, A., & Donde, S. (2021). Artificial intelligence solutions to increase medication adherence in patients with non-communicable diseases. Frontiers in Digital Health, 3, Article 669869. https://doi.org/10.3389/fdgth.2021.669869
Comentarios